Championship
paper planes.
Jackson,
Paul.
This set of
instructions for making paper aero planes is based on designs that really fly.
Quick to make, fun, graceful and magical, they will appeal to enthusiasts of
all ages.
My Name is
Celia/Me llamo Celia: The Life of Celia Cruz/la vida de Celia Cruz
(Americas
Award)
for
Children's and Young Adult Literature. Winner) (English, Multilingual and
Spanish Edition)
Por: Brown,
Monica
An exuberant
picture-book biography of the Cuban-born salsa singer. From its rhythmic
opening, the first-person narrative dances readers through Cruz's youth in
Havana, a childhood bounded by scents of nature and home, the sweet taste of
sugar, and the sound of music. A singer from an early age, Cruz sang so
continually that one of her teachers finally urged her to share her voice with
the world. Thus encouraged, she entered competitions, undeterred when her
racial heritage prevented her from competing—undeterred, even, when the advent
of Castro's communist regime forced her to leave Cuba as a refugee. Positive
even in exile, Cruz made New York City her own and took Miami by storm. The
salsa-influenced prose presented in English and in Spanish is followed by a
straightforward vita of the singer, noting her death in July 2003. Lopez's
distinguished, luminous acrylic paintings are alive with motion, lush with
brilliantly layered colors, and informed with verve and symbolism. This is a
brilliant introduction to a significant woman and her music. The only
enhancement required is the music itself.
"I have
always imagined that Paradise will be a kind of library."
by Jorge Luis
Borges.
Tips from the
Library.
General Guide
for Bibliographies.
1. Book
Author (last
name first) Title of the book City: Publisher, Date of publication
Example:
Dahl, Roald. The BFG, New York: Ferrar, Straus and Giroux, 1982
2.
Encyclopedia
Encyclopedia
title, edition, date. Volume number, “article title” page numbers.
Encyclopedia
Britannica, 1997. Volume 7,“Gorillas” pp. 50-51
3. Magazine
Author (last name first) “article title “Name
of magazine. Volume number, (Date): Pages numbers
Example:
Jordan, Jennifer, “Filming at the Top of the world”
4. Person
Full name
(last name first) Occupation. Date of interview.
Example:
Martin, Jayce. Police officer. April 1, 2004
5. CD-ROM
Disc title:
version, date. “Article title” pages if given. Publisher.
Example:
Compton’s Multimedia Encyclopedia: Macintosh version, 1995.
“Civil rights
movement” p. 3 Compton’s Newsmedia.
6. Internet
Author (last
name first) (date).“Article title” Date work retrieved, name and URL of
website.
Example:
Brunner, Borgna (2001)“Earthquakes!”Retrieved January 27, 2003, from WW.infoplease.com/spot/earthqueke1.html.

Do not miss
this great opportunity.
LIBRARY
INFORMATION.
Sometimes a
Lexile measure does not supply enough information to select a particular book
for a particular reader.
Because we
want children's reading experiences to be positive and successful, we try to
give parents and educators as much information as they need to make informed
choices about books.
When a Lexile
measure does not provide a complete picture, some books are assigned an
additional two letter code to provide supplemental data about developmental appropriateness,
reading difficulty, and common or intended usage.
Guide to
Lexile Codes.
AD (Adult
Directed): The book is generally intended to be read aloud to a child, rather
than for the child to read it for the first time independently. Many picture books
have been assigned the AD code.
BR (Beginning
Reading):
The book has
a Lexile measure of 0L or below and is appropriate for a beginning reader. The
Lexile measure is shown only as BR, without a zero or negative number.
GN (Graphic
Novel): The book is a graphic novel or comic book.
HL
(High-Low):
The book has
a Lexile measure much lower than the average reading ability of the intended
age range of its readers.
HL books
include content of a high interest level, but are written in a style that is
easier for a struggling reader. IG (Illustrated Guide): The book consists of
independent pieces or sections of text, such as in an encyclopedia or
glossary.NC (Non-Conforming): The book has a Lexile measure that is markedly
higher than is typical for the publisher's intended audience or designated
developmental level of the book. NC books are good choices for high-ability
readers. NP (Non-Prose):
The book
contains more than 50% of non-standard or non-conforming prose, such as poems,
plays, songs and recipes. Books do not receive a Lexile measure.
Spanish
Lexile Codes.
A veces una
medida Lexile por sí sola no es suficiente información para elegir un libro
para un lector en particular. Por esta razón, algunos libros reciben un código
Lexile— códigos de dos letras que aparecen antes de la medida Lexile (por
ejemplo, AD580L).
El código
Lexile le da más información sobre un libro que se refiere a su nivel de
desarrollo, dificultad de texto, y uso típico. La frecuencia de palabras y la
longitud de frases—las dos características del texto que determinan una medida
Lexile—no describen todo el contenido de un libro. Los códigos Lexile proveen
de contexto a la medida numérica para ayudarle a guiar mejor a los lectores
hacia experiencias de lectura fructíferas. Los códigos de Lexile son:
AD: Adult
Directed (Dirigido a Adultos)
NC:
Non-Conforming (No Cumplen la Norma)
HL: High-Low
(Alto Interés, Baja Dificultad)
IG:
Illustrated Guide (Guía Ilustrada)
GN: Graphic
Novel (Novela Gráfica)
BR: Beginning
Reading (Comenzar a Leer)
NP: Non-Prose
(No Prosa)
AD: Adult
Directed (Dirigido a Adultos)
Los libros
ilustrados son frecuentemente considerados para un código AD o "dirigido a
adultos" porque típicamente son leídos a un niño, en lugar de un niño
leyéndolos independientemente. Este es el ejemplo clásico de padre e hijo
sentados en el sofá con el libro abierto sobre su falda. Aunque aparentemente
fáciles de leer, los libros ilustrados pueden presentar una experiencia de
lectura desafiante para un lector de edad apropiada por razones de dificultad
del texto y diseño o formato del libro.
La dificultad
del texto de los libros ilustrados varía ampliamente a lo largo del género. Por
ejemplo, Frederick de Leo Lionni y Teresa Mlawer (Lectorum) es un libro
encantador para leer en voz alta a los niños preescolares. Su medida Lexile de
510L, sin embargo, es aproximadamente la capacidad de lectura promedio de
alguien que ha terminado el tercer grado. Al ver más de cerca, el texto
contiene frases largas y vocabulario de bastante alto nivel, tales como
"charlatanas", "contemplando", y "provisiones”. En
este caso, el padre en el sofá ayudaría al niño preescolar pronunciar estas
palabras y descifrar las frases largas. Por eso, el libro está codificado AD y
la medida es AD510L.
Además, los
libros ilustrados pueden tener elementos de diseño que visualmente pueden complicar
la lectura para un niño. Factores como el tamaño y estilo de las letras, diseño
de página, la legibilidad, y la relación entre imágenes y texto pueden impactar
significativamente la comprensión de lectura. El cuento y las ilustraciones en
Frederick son perfectos para los niños pequeños. Pero las líneas del texto
están más juntas entre sí, generalmente en renglones horizontales largos y
apilados, y las palabras están impresas en letra pequeña. Estos elementos de
diseño pueden desafiar la capacidad del niño para leer el libro de forma
independiente, aunque la dificultad del texto sea correcta para el lector.
Inicialmente, es posible que un lector más avanzado tenga que leer el libro con
el niño.
NC:
Non-Conforming (No Cumplen la Norma)
El código NC está
aplicado a los libros que tienen una medida Lexile claramente más alta que la
típica para la audiencia esperada por la editorial o el nivel de desarrollo
designado del libro. La medida Lexile de un libro es comparada con el rango
Lexile de lectores en la audiencia esperada antes de hacer una determinación
del código NC.
El código NC
es útil para hacer coincidir lectores de alta capacidad con un libro que
todavía está en un nivel de desarrollo apropiado. Por otra parte, algunos
libros ilustrados con las medidas de Lexile desproporcionadamente alta pueden
recibir un código AD (dirigido a adultos).
HL: High-Low
(Alto Interés, Baja Dificultad)
Un texto
designado como "HL" tiene una medida Lexile mucho menor que la
capacidad de lectura promedio del rango de edad esperado de sus lectores. Los
bibliotecarios y libreros a veces refieren a los libros para adultos jóvenes
con medidas Lexile desproporcionadamente baja como libros
"alto-bajo", que significa "alto interés" más "baja
dificultad." Estos libros reciben un código HL. Generalmente de ficción,
los libros HL son útiles para hacer coincidir lectores de edad más avanzada
(7mo grado o superior) con dificultades o reticentes, con un texto que tiene un
nivel de dificultad adecuado y un nivel de desarrollo apropiado.
A pesar de
sus frases cortas y vocabulario básico, los libros HL están diseñados para
atraer a los lectores de un nivel de desarrollo más maduro. Por ejemplo, Un
Trabajo Sin Futuro, de Vicki Grant (Orca Soundings) está clasificado como un
libro para adultos jóvenes y mide 510L—una capacidad de lectura promedio de
niños en el segundo grado. Las protagonistas del libro son adolescentes que
tienen dificultades con los muchos desafíos que estos estudiantes enfrentan,
como salidas y planes para el futuro. Por lo tanto, el libro está codificado
L510L.
IG:
Illustrated Guide Guía Ilustrada)
El código IG
se aplica a los libros que consisten en partes o secciones independientes de
texto, como en una enciclopedia o glosario. Estas partes del texto podrían ser
movidas sin afectar el flujo lineal principal del libro. Generalmente de no
ficción, los libros IG son utilizados con frecuencia como un recurso de
referencia en lugar de ser leídos en su totalidad como un libro de cuentos. Sus
características de texto distintivas incluyen:
Vocabulario
técnico, definiciones, y guías de pronunciación entre paréntesis integración de
ilustraciones y diagramas en el texto citas, factoides, y otros comentarios la
presentación de cada tema en una o dos páginas.
Estas
características del texto no necesariamente impactan la comprensión de lectura
o si es apropiado para su nivel de desarrollo. En cambio, el código IG da una
idea del tipo de libro y para qué se usará el libro en el aula o la biblioteca.
Béisbol en Acción,
de Sarah Dann y John Crossingham (Crabtree Publishing Company) está codificado
IG. Párrafos separados están dispersos a lo largo de la página, funcionando más
como leyendas de múltiples frases. Un orden de lectura en particular no es ni
indicado por el diseño ni importante para la comprensión. Por lo tanto, la
medida del libro es IG890L
GN: Graphic
Novel (Novela Gráfica)
El código GN
indica que el libro es una novela gráfica o un libro de historietas. El texto
de los libros GN aparece principalmente en burbujas de voz o pensamientos,
integrado en ilustraciones al estilo de las historietas. Las novelas gráficas
suelen contener un porcentaje mayor de diálogo que la mayoría de los demás
géneros de libros. Además, típicamente carecen de las convenciones de texto
requeridas para el diálogo, tales como poner “dijo” después de citar una
oración, porque para indicar el texto hablado se utilizan métodos de
ilustración. El impacto del apoyo de las imágenes sobre la comprensión de
lectura no se ve reflejado en la medición Lexile de una novela gráfica. Drácula
(Stone Arch Books), escrito por Michael Burgan, Bram Stoke, y Jose Alfonso
Ocampo Ruiz, lleva el código GN300L.
BR: Beginning
Reading (Comenzar a Leer)
Un texto que
recibe una medición Lexile de 0L o inferior se codifica como BR. La medición
Lexile aparece solamente como BR, sin que se muestre el cero o el número
negativo. Estos libros son adecuados para el lector emergente. A menudo los
libros BR no se utilizan para la lectura independiente, sino que un adulto los
lee en voz alta al niño, o junto con él. Un Partido de Futbol de Grace
Maccarone Scholastic) es un BR.
NP: Non-Prose
(No Prosa)
El código NP
es para cualquier libro que contenga más de un 50% de prosa no estándar o no
ajustada a las normas habituales. Los libros NP no reciben una medida Lexile,
sino simplemente el código NP. Algunos ejemplos frecuentes de contenidos que no
son prosa son los poemas, las obras de teatro, las canciones, las recetas y los
textos sin puntuación o con puntuación no estándar. Como El Sistema Lexile se
basa en un análisis de la prosa, el libro Olivia Cuenta (Lectorum) de Ian
Falconer lleva el código NP. El texto de este libro no está constituido por
oraciones completas y carece absolutamente de puntuación. A la dificultad del
texto de un libro de esta índole no es posible asignarle actualmente una medida
Lexile.
ABSH Math
April 23-26
Spanish Week
Celebration
April 27
French
Celebration
(1:30 to 3:00
p.m.)
Matemáticas
ABSH
23-26 de
abril
Celebración
de la semana del Idioma Español
27 de abril
Celebración
de la clase de Francés
(1:30 a 3:00
p.m.)